
Muchos de nosotros hemos escuchado el término “cheat meal” o comida trampa cuando se hace una dieta, ya sea de definición, aumento muscular o simplemente de mantenimiento.
¿En qué consiste?
Se trata de una comida libre a la semana.
Solamente se permite en una de las comidas que se realizan durante el día para que no haya ningún inconveniente a la planificación nutricional que se tiene.
¿Cuáles son los beneficios?
Cambio o aceleración del metabolismo:
Al incorporar una comida o alimentos que comúnmente no se ingieren, el cuerpo reaccionará para poder metabolizar estos nuevos alimentos inesperados, esto favorece a la termogénesis, la absorción de los macro y micronutrientes.
Además de producir un cambio en el proceso de la digestión, esto ayudará a poder seguir con la dieta para toda la semana y poder tener un buen proceso corporal para aplicar la dieta perfectamente.
Descanso y beneficios a nivel psicológico:
Ayuda a darle un “break” a nuestro sistema de dieta “estricta”, además de que funciona como un premio o un antojo que se tenía durante la semana.
Este método si se realiza de manera correcta hará que se produzca una satisfacción y tranquilidad después de comer algo diferente. Ayuda a poder seguir motivado y con una pequeña recarga de energía para seguir entrenando duro y seguir la dieta al 100%.
Mejora la concentración de leptina:
Esto ayudará a generar sensación de saciedad, reducir el apetito y no incurrir en la “ansiedad” por comer y romper la dieta tan fácilmente.

¿Cómo se debería de realizar?
Para ello se deberá de aplicar una vez a la semana, en dado caso de que se encuentren en una buena condición y el cálculo calórico de tu nutriólogo deportivo dé para aplicar dos veces por semana, se podrá hacer.
Si te encuentras en dieta de volumen o superávit, será recomendable que tu cheat meal sea lo más “limpia” posible, esto para no generar aumento de grasa corporal y provocar la ganancia muscular posible. +
Se recomienda consumir más Hidratos de Carbono que grasas, esto para recuperar los niveles de glucógeno a nivel muscular si se encuentra en una etapa de definición.

Estos puntos serán importantes para no fallar en el método de cheat meal y llegar a tus metas:
- Sólo es una comida libre, no será razón para realizar un cheat day, ya que esto traería inconvenientes al proceso.
2. Consumir productos limpios o lo menos grasosos posibles
3. Disfrutar el cheat meal, no pensar en las calorías que tiene y relajarse, esto ayudará a que tu cuerpo se sienta más relajado uy pueda funcionar correctamente, ya sea a nivel psicológico y corporal.
4. Evitar comer demasiado, recordemos que es una comida, donde se pretende que le des a tu cuerpo un break y no un atasco de comida que puede producir hasta problemas intestinales por la sobrecarga de alimentos.
5. Evitar alimentos fritos o procesados, en varias ocasiones pueden llegar a ser muy pesados para el organismo, además de que serán alimentos poco nutritivos y podrían dañar el sistema que se lleva planeado para llegar a tu objetivo nutricional.
5. Disfrutar el cheat meal, buscar algo que realmente sea beneficioso para ti, rico y sobre todo te dé ese break de dieta regular.
Para mayores informes puedes contactarme:
Gaby Guzmán
Lic. Nutrición Deportiva/ Lic. Psicología
CompetidoraBikini Fitness/Wellness
Absoluta Bikini Principiantes FMFF 2020
4°Lugar nacional Clásico Mr. Mexico 2020