Yo creo que como a mi, alguna vez te ha pasado por la mente, ¿Cuál es la mejor hora para entrenar entrenar?

Y es que a veces, no se nos facilita llevar a cabo la rutina a la misma hora.
Tal vez te surgió una junta de último momento, que te impidió realizar tu actividad física a la hora que lo haces normalmente, o quizá te desvelaste haciendo una tarea que provocó que simplemente no te levantaras a la hora habitual.
¿Crees que tenga alguna diferencia si existen estas variaciones?
¡Vayamos a revisar un poco!
En artículos científicos se ha mencionado que existen algunas características que diferencian los horarios para entrenar, te comparto algunas de ellas:
Entrenar en la mañana
Independientemente de la hora en el que lo lleves a cabo, antes de tu entrenamiento, no olvides realizar un pequeño ciclo de calentamiento para poner al cuerpo en funcionamiento.
A continuación te comparto las características de entrenar por la mañana.
¡Esto te lo firmo!
- Si entrenas en el horario matutino de tu jornada diaria, tendrás un mejor humor en el resto del día. ¿Haz escuchado hablar de las ENDORFINAS?
Endorfinas
Son sustancias que tu cuerpo elabora, que alivian el dolor y te proporcionan una sensación de bienestar ya que se unen con los receptores del sistema nervioso central y actuan como neurotransmisores que envían alegría y satisfacción [1].
- Nace ese entusiasta que llevas dentro ya que por la mañana, no tienes tantos pensamientos en la cabeza y te anclas cognitivamente con tu ejercicio y rendimiento mental!!!
- Hormonas sanas!! Ayudarás a tu sistema endocrino ya que durante el sueño, implícitamente reparas y secretas gran parte de tus hormonas[2] .
- Si lo haces un hábito, tu cuerpo optimizará el hecho de que te acuestes más temprano para levantarte temprano y lograrás una mayor calidad de sueño.
- Te activas si o si, ya que despiertas pensando en lo que vas a hacer inmediatamente. Tienes tu objetivo claro y firme y rendirás en mayor eficacia con un cuerpo activo!!
- Si realizas tu cardio en ayunas, tienes una probabilidad más alta de elevar tu gastio calórico basal durante todo el día y tienes una mayor probabilidad de quemar grasa.
- Aunque te suene trillado, evitaras imprevistos y te resulta más fácil ser constante ya que si, es una de las primeras actividades que realizas en tu día, te liberará de fallar por alguna actividad que salga de momento.

Entrenar por la tarde
- Anti-estrés. La mayoría de nosotros, si no es que todos….terminamos saturados de pensamientos mentales, ya sea por la escuela, trabajo, relaciones, etc. Entrenar al final de tu jornada, puede relajarte despues de un día pesado.
- Oxidación de grasas. Puede que si buscas adelgazar, sea un buen momento ya que por la tarde-noche tu metabolismo comienza a descender y con actividad física ayudarás a activar esa quema de grasa.
- Mayor resistencia y rendimiento porque tu temperatura corporal es diferente (mayor). Pero quiero comentarte que cada organismo es diferente ya que si tu entrenamiento es de alta intensidad, tambien logras activarte y despertarás todas las hormonas de tu cuerpo y podría afectar (no en todas las personas) tu ciclo de sueño o te será complicado conciliarlo.
- Energía y gasto calórico. Debido a que tu energía se mantiene elevada por la tarde y tu temperatura también, puede ser un buen momento para hacer cardio, lograr una mayor oxidación y aceleración de gasto calórico.

Asi que………..de acuerdo a tus actividades, objetivos y ¿cual es para ti la hora más adecuada?
Si tienes alguna duda escribeme a: [email protected]
Referencias:
- https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/endorfina
- https://kidshealth.org/es/teens/endocrine-esp.html
Sígueme en mis redes sociales.
Verónica Monserrat Camarena Del Valle
Competidora Bikini Fitness FMFF
Subcampeona Mr CDMX 2019
Campeona Mr Querétaro P y N 2020
Para mayor información puedes contactarme: